
Ajuste salarial del 8 por ciento en septiembre

Las trabajadoras y los trabajadores mercantiles de la Argentina percibieron en septiembre un reajuste salarial del 8 por ciento, el cual beneficia a más de un millón de empleados. Este incremento fue pactado durante las paritarias firmadas en abril de 2021.
En las paritarias de abril se acordó un aumento dividido en cuatro tramos que se mantendrán inalterables tras la actualización alcanzada a principios de agosto: 8% en mayo, 8% en septiembre, 8% en enero 2022 y 8% en febrero de ese mismo año.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) logró reabrir la paritaria firmada en abril como consecuencia de los altos índices de inflación registrados en los meses siguientes, por lo que en agosto obtuvo un aumento adicional del 9% para noviembre y una suma no remunerativa de 4000 pesos abonados en el mes del reajuste salarial.
Con la actualización del convenio, que incluyó el porcentaje del 9% para noviembre y el monto fijo cobrado en agosto por única vez de 4000 pesos, la suba anualizada es del 42%.
“En un contexto económico, laboral y social muy complejo, nuestros representantes sindicales pudieron mejorar el acuerdo salarial sellado apenas unos meses atrás, buscando que nuestros afiliados y afiliadas no pierdan poder adquisitivo ante la persistencia del problema inflacionario”, comentó Carlos Restivo, secretario general del SEC La Plata, al momento de sellarse el reajuste paritario. En las negociaciones retomadas con la representación empresarial se consensuó otra cláusula de revisión salarial para enero de 2022.