Plenario del Bloque Mercantil

CARLOS RESTIVO y ROMINA SANTANA, las máximas autoridades del SEC La Plata, participaron en representación del gremio del Encuentro Plenario de Secretarios Generales del BLOQUE MERCANTIL DEL INTERIOR que se desarrolló en el Complejo Los Horneros de Florencio Varela, perteneciente al SEC de Lanús y Avellaneda.
“Fue el segundo reencuentro tras la pandemia de coronavirus. Hubo muy buenos expositores, que generaron debates realmente enriquecedores”, comentó Restivo tras la finalización de la jornada. “Como cierre, las secretarias y los secretarios generales discutimos todas la temáticas relacionadas a nuestras responsabilidades como dirigentes sindicales. Y, una vez más, ratificamos la gran unidad que vive el Bloque”.
El BLOQUE es la principal corriente interna de la FAECYS (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios), ya que nuclea a 36 sindicatos de base que brindan contención y servicio a más de 250.000 trabajadoras y trabajadores mercantiles de todo el país.
Ricardo Raimondo y Orlando Machado, secretarios de Finanzas y Asuntos Legislativos de la FAECYS respectivamente, brindaron la bienvenida a las autoridades presentes, dando paso a las exposiciones.
La jornada de debate la inauguró el Dr. Alberto Pepe Robles, quien analizó el contexto internacional. Posteriormente expusieron la capacitadora en políticas de género Romina Ferrer, integrante de la Subsecretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad del municipio de Avellaneda, y el Dr. Gabriel Leberzstein, gerente médico de la obra social OSECAC. También se presentó un video institucional de la historia del Bloque Mercantil.
“La Federación cumple un rol fundamental en la vida de todos lo mercantiles de la Argentina. Estos espacios de discusión e intercambio de ideas nos fortalecen como Bloque” CARLOS RESTIVO
Por su parte, Romina Santana señaló: “Rescatar el encuentro después de transitar una pandemia tan dura para los trabajadores. Siempre es muy gratificante y enriquecedor encontrarte con las compañeras y compañeros de las distintas filiales que integran nuestro Bloque. En pos de analizar la situación de los trabajadores mercantiles, y de nuestra obra social. Luego se abordó desde la perspectiva de género el tema de la violencia simbólica, como factor esclarecedor, y de construcción individual y colectiva, de nosotros como personas y dirigentes en favor de mayor igual”.