Gran balance en un contexto difícil

El viernes 3 de junio se desarrolló la Asamblea General Ordinaria de Afiliados que aprobó por unanimidad la Memoria y Balance del SEC La Plata correspondiente al ejercicio número 74, que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021.
La misma sesionó bajo el nombre del compañero fallecido Walter Rodolfo Bueno, al que todos conocían como Piraña, a solicitud del secretario general, Carlos Restivo, y el Consejo Directivo.
El evento institucional se efectuó en el salón de actos “Héroes de Malvinas”, ubicado en el primer piso de la sede central del gremio. Las afiliadas y los afiliados, al igual que integrantes del cuerpo de delegados, colmaron el lugar desde las 19 horas. Previamente al inicio formal de la asamblea, vieron dos videos institucionales. El primero, en el contexto del 108 aniversario del SEC La Plata, repasó los grandes hitos de la gestión de Carlos Restivo y el Consejo Directivo que lo acompañó durante todos estos años. El segundo resumió las dos grandes inauguraciones de obras de 2021: el Hotel cuatro estrellas de Mar del Plata en noviembre y las piletas de natación del Campo de Arana en diciembre.
Tras las proyecciones, la asamblea designó a los compañeros Sebastián Rojo como presidente, a Miguel Fernández Requena y Érica Rosana Takahashi como secretarios. En un segundo término, las compañeras Carolina García y Reina Gómez fueron elegidos como las dos socias responsables de suscribir el acta.
Juan Pablo Romero, subsecretario de Finanzas del SEC La Plata, fue el primero en tomar la palabra: “Este balance es un claro reflejo de la gestión que encabeza Carlos Restivo. Pandemia mediante, salimos de un 2020 con el índice de desocupación más alto de los últimos 16 años, con muchos cierres de empresas y despidos. Por lo cual resultaba muy difícil vislumbrar un 2021 esperanzador. Era un panorama similar al que se vivió en 2004, cuando asumió por primera vez esta conducción; los afiliados de comercio no teníamos prácticamente nada. A contramano de la realidad, inauguramos el hotel y las piletas de natación. Este Consejo Directivo no solo nos permite soñar con algo mejor sino que lo hace realidad. Nos permite ilusionarnos con más”.
“Para una afiliada o un afiliado de Comercio no hay nada mejor que su dirigencia invierta en obras, ya que todos nosotros vamos a pasar pero las obras perdurarán años” Juan Pablo Romero, subsecretario de Finanzas
Tras sus palabras, la Memoria y Balance correspondiente al ejercicio 2021 fue aprobada por unanimidad.
Restivo leyó una breve síntesis de la tarea desarrollada por cada área del SEC La Plata durante 2021. “Hicimos dos videos para recordar todo lo lindo que hemos vivido el año pasado. El Hotel de Mar del Plata lo inauguramos tres veces: con las autoridades de la Federación, los jubilados y los integrantes del cuerpo de delegados. Además devolvimos el Camping de Punta Lara en las mejores condiciones. Y, al poco tiempo, pusimos en funcionamiento tres piletas de natación en el Campo de Arana”.
Actualmente, subrayó el secretario general, “todo lo que posee el gremio es propio, nada es alquilado” y que, en materia de ingresos, junto a los aportes de afiliadas y afiliados, es “relevante destacar lo que producen en ese sentido la Farmacia Sindical y el Hotel de Mar del Plata”.
“El SEC La Plata es un gremio muy bien administrado. Los aportes de las afiliadas y los afiliados vuelven en obras que están a la vista, en beneficios y servicios. Y, como nos gusta decir, no nos conformamos con lo logrado. Siempre queremos un poco más” Carlos Restivo
Antes de dar por concluida la asamblea, Restivo explicó la importancia de la designación de la subsecretaria general, Romina Santana, al frente de una secretaría en la Confederación General del Trabajo, en representación del gremio de Comercio junto a José González, subsecretario adjunto de la FAECYS, y la invitó a decir unas palabras.
“Es un enorme orgullo como dirigente sindical, como mujer, entrar en la CGT en un momento de reforma del estatuto en busca de paridad de género. Lo más importante es mantener la unidad dentro de la CGT para representar a todo el conjunto de trabajadores en momentos tan complicados que vive el país en lo político, en lo social y en lo económico”, señaló Santana.
“Los sindicatos no solo tenemos participación en la vida laboral de nuestros afiliados sino también en la vida particular. Somos agentes sociales, damos educación, formación, seguridad social, salud, turismo. También quiero destacar el rol de la obra social sindical, fundamental, que en pandemia absorbió la demanda que excedía a la salud pública. Damos servicios, pero como bien dice Restivo, queremos brindarle la mejor calidad de vida posible a la familia mercantil”.
“Hoy, 3 de junio, es un día especial, un nuevo Ni una Menos. Recordemos este momento, luchemos para que se terminen los femicidios, la violencia. Comprometámonos con una mejor vida para todos” Romina Santa
Restivo agradeció la presencia y acompañamiento de afiliadas y afiliados, integrantes del cuerpo de delegados y el Consejo Directivo. “Pertenecer a este sindicato, pertenecer a Comercio, es un orgullo. Todos nuestros sueños se están haciendo realidad”, aseguró.
“Estamos transformando sueños en realidad. Me parece mentira mirar atrás, cuando asumimos y teníamos muy poco. Ver todo lo construido en estos años con el esfuerzo de compañeras y compañeras. Es un orgullo ser dirigente de Comercio, hay que estar a la altura para conducir gente honesta, capacitada, inteligente. ¡Sigamos unidos!” Carlos Restivo