
Supermercados cerrarán a las 20

Desde el sábado 21 de marzo, todas las cadenas de supermercados funcionarán con horarios restringidos, entre las 7 de la mañana y las 20, de lunes a domingo, incluyendo feriados. Esta decisión fue tomada de común acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y La Asociación Supermercados Unidos (ASU), ante la situación creada por la pandemia de Coronavirus. Previamente, cada empresa se manejó con diferentes horarios que abarcaban la franja 7 a 22, 23 o incluso formatos hasta las 24. En fines de semana y feriados, el horario promedio de apertura era de 8.30-9 a 21.30-22.
"Con esta medida se busca no sólo unificar el horario de atención y reducirlo en horario nocturno para desalentar la circulación tardía, sino también contemplar que los empleados puedan, con la franja estipulada de 7 a 20, cubrir un horario que permita un buen flujo de compras para los clientes pero no los sobrecargue y los libere a un horario donde todavía es posible que regresen a sus hogares usando transporte público" , se informó en el comunicado conjunto firmado por la FAECYS, representada por su secretario general, Armando Cavalieri, y la ASU, encabezada por su director ejecutivo, Juan Vasco Martínez.
Esta medida regirá mientras continúe la cuarentena general decretada el jueves 19 de marzo por el Gobierno Nacional. La medida excepcional, inédita en la historia de la Argentina, incluye el cierre de todos los comercios considerados como no indispensables. También se aclaró que el acuerdo podrá ser revisado en función de las nuevas disposiciones que dicte el Poder Ejecutivo.
El anticipo en la hora de cierre se suma a otras medidas excepcionales que empezaron a tomar los supermercados en los últimos días para hacer frente a la alta concurrencia de clientes, preocupados por quedarse sin mercaderías esenciales, como el acceso restringido a sus tiendas. En este aspecto, se buscó evitar situaciones conflictivas en los salones de venta entre los propios clientes. Y, por otro, respetar el distanciamiento social que procura desalentar los contagios dentro de los locales.